Comercio minorista
4 min read2 vistas

La Revolución de las Compras con IA: Cómo tu Asistente Digital Cambiará el Comercio Minorista para Siempre

El panorama minorista está al borde de su mayor transformación hasta la fecha. Descubre cómo los consumidores impulsados por la IA y sus asistentes de compra digitales están remodelando la forma en que compramos, obligando a las marcas a adaptarse o arriesgarse a quedarse atrás.

La Revolución de las Compras con IA: Cómo tu Asistente Digital Cambiará el Comercio Minorista para Siempre
Recuerda la última vez que te sentiste abrumado comprando en línea? El desplazamiento interminable, las docenas de pestañas abiertas, la molesta sensación de que podrías estar perdiendo una mejor oferta. No estás solo. Un estudio innovador realizado por el gigante de TI Cognizant encontró que más de tres cuartas partes de los consumidores están frustrados con el proceso de compra actual. Esta insatisfacción generalizada está allanando el camino para un cambio masivo, lo que Cognizant llama la 'evolución cognitiva': el auge del consumidor impulsado por la IA.### El fin de las compras tal como las conocemosDurante años, los minoristas han dependido del comercio electrónico, el SEO y el marketing en redes sociales para captar nuestra atención. Pero todo eso está a punto de cambiar. La frustración por la fatiga de búsqueda y la parálisis de decisión ha creado una enorme oportunidad para que la inteligencia artificial intervenga y optimice todo.Sushant Warikoo, vicepresidente sénior de Cognizant, explica que la IA está permitiendo 'una arquitectura de experiencia completamente nueva'. El estudio predice que los consumidores impulsados por la IA podrían generar la asombrosa cifra de 4.4 billones de dólares en gasto en EE. UU. para 2030. Esto no se trata solo de nueva tecnología; se trata de cambiar fundamentalmente el comportamiento humano.### Conoce a tu nuevo comprador personal: el agente de IAImagina tener un conserje personal que se encarga de tus compras. Conoce tus preferencias, encuentra las mejores ofertas, filtra el marketing irrelevante y asegura que tus entregas lleguen a tiempo. Este es el futuro del comercio minorista. Pronto, cada consumidor podría tener su propio agente de IA, un guardián digital al que las marcas deben conquistar antes de poder llegar a ti.Warikoo describe esto como una transición de UX (experiencia de usuario) a AX (experiencia impulsada por IA). En el modelo UX actual, las marcas te bombardean con mensajes. En el nuevo modelo AX, tu agente de IA actuará como un 'cortafuegos inteligente', filtrando el ruido. 'Las marcas deberán convencer al agente antes de que [ellas] lleguen al cliente', señala Warikoo.Esto no es ciencia ficción. Herramientas como 'Buy for Me' de Amazon y 'Shop with AI' de Google son versiones tempranas de este concepto. A medida que la tecnología mejore, pedir artículos esenciales será tan simple como decir: 'Oye, ¿podrías pedir esos comestibles de nuevo?'### Un 'momento Uber' para cada industriaEsta transformación se compara con cómo Uber revolucionó el transporte y Airbnb cambió la hospitalidad. Es una remodelación desde cero del recorrido del cliente. Pero, ¿quién está liderando este cambio?Cognizant desarrolló un 'Índice de Inclinación a la IA' para medir la disposición del consumidor a usar la IA. Como era de esperar, los compradores de altos ingresos (que ganan más de 80,000 dólares) y los consumidores más jóvenes son los primeros en adoptarla. Si bien los adultos mayores siguen siendo más escépticos, Warikoo cree que su adopción aumentará a medida que las herramientas se vuelvan más fluidas y efectivas.### El reloj corre para los minoristasPara las empresas, simplemente adoptar la tecnología de IA no es suficiente. 'No sirve de nada si no transforma el negocio', advierte Warikoo. 'Si no estás rediseñando tu modelo de negocio... va a fracasar'.Les da a los minoristas una dura advertencia: tienen menos de cinco años para adaptarse, y probablemente mucho menos. La tecnología avanza a un ritmo exponencial. Esto crea una oportunidad para que las marcas más pequeñas y ágiles superen a los gigantes de la industria que están lastrados por sistemas heredados.Los minoristas ya no tratan con un cliente regular. Ahora se enfrentarán a un 'cliente sobrehumano', uno que está siempre activo, asistido por una potente IA y tomando decisiones las 24 horas del día. Las empresas que no rediseñen sus modelos para satisfacer esta nueva realidad se quedarán atrás.### Puntos clave *La frustración del consumidor es el catalizador: La frustración generalizada con las compras en línea está impulsando la adopción de soluciones de IA. *El auge de los agentes de IA: Los asistentes personales de IA se convertirán en guardianes digitales, gestionando compras y filtrando el marketing para los consumidores. *Un cambio de UX a AX: El modelo minorista está pasando de una experiencia de usuario pasiva a una experiencia proactiva y personalizada impulsada por IA. *Una carrera por adaptarse: Los minoristas tienen una ventana de tiempo muy corta para rediseñar fundamentalmente sus modelos de negocio para atender al nuevo consumidor impulsado por IA. *El 'cliente sobrehumano': Las empresas deben prepararse para interactuar con un nuevo tipo de cliente que está siempre activo y aumentado por la IA.
Artículo usado como inspiración