Agrotecnología
4 min read1 vistas

La IA Lanza un Salvavidas: Las Pesquerías de Alaska Abordan el Aumento de Costos con Tecnología Inteligente

Frente al aumento de los costos operativos debido a la inflación, las pesquerías de Alaska están recurriendo a la inteligencia artificial. Descubre cómo una nueva asociación busca mejorar el monitoreo electrónico, haciendo la pesca más eficiente y sostenible para el futuro.

La IA Lanza un Salvavidas: Las Pesquerías de Alaska Abordan el Aumento de Costos con Tecnología Inteligente

En las aguas bravas y heladas de Alaska, una tradición tan antigua como las mareas está recibiendo una actualización del siglo XXI. Durante generaciones, los pescadores han luchado contra los elementos para llevar mariscos a nuestras mesas. Hoy, se enfrentan a una nueva tormenta implacable: la inflación. A medida que el costo de todo, desde el combustible hasta la mano de obra, se dispara, el precio que obtienen por su captura no se mantiene al día. Pero en un giro sorprendente, la industria está encontrando un aliado en la inteligencia artificial.

La Presión de la Pesca Moderna

Imagina que estás operando un barco pesquero. Además de los desafíos habituales, las regulaciones federales exigen que tengas un sistema de monitoreo a bordo para un porcentaje de tus viajes. Esto puede ser un observador humano o un sistema de monitoreo electrónico (ME), que es esencialmente un conjunto de cámaras que graban tu captura. El propósito es asegurar prácticas de pesca sostenibles, pero tiene un costo.

"Ese programa ha estado funcionando con un poco de déficit", explica Lauren Howard, coordinadora de políticas de la Asociación de Pescadores de Palangre de Alaska (ALFA). Una regla federal limita la cantidad que se puede cobrar a los pescadores por este monitoreo al 3% de sus ganancias. Con la inflación elevando el precio de volar observadores a ubicaciones remotas o pagar a personas para que revisen manualmente horas de metraje de video, ese 3% no rinde tanto como antes. Esta presión financiera se ha vuelto tan intensa que algunos procesadores han tenido que consolidarse o incluso cerrar.

La IA al Rescate

Aquí es donde la tecnología lanza un salvavidas. Gracias a una subvención de 485.000 dólares de la National Fish and Wildlife Foundation, ALFA está siendo pionera en un nuevo enfoque. Se han asociado con la empresa canadiense Archipelago Marine Research para potenciar sus sistemas de ME existentes con IA.

El proyecto se centra en mejorar una herramienta llamada FishVue AI. El objetivo es entrenar a la IA para que revise automáticamente el metraje de las cámaras de las pesquerías de bacalao negro y fletán de Alaska. En lugar de que una persona pase incontables horas viendo videos para identificar y contar peces, un algoritmo inteligente puede hacerlo más rápido, más barato y con una precisión notable. Al automatizar este proceso, se espera reducir drásticamente los costos asociados con el monitoreo, brindando alivio financiero a los pescadores que más lo necesitan.

Un Piloto para el Futuro

Esta iniciativa no es solo una solución rápida; es un proyecto piloto con visión de futuro que se alinea con el plan tecnológico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) para la Región de Alaska. El plan enfatiza la necesidad de soluciones de monitoreo rentables para apoyar tanto a la industria pesquera como a la gestión de los recursos marinos.

Al adoptar la IA, la comunidad pesquera de Alaska no solo está abordando una crisis financiera inmediata, sino que también está allanando el camino para un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado. Es un poderoso ejemplo de cómo la innovación puede ayudar a preservar las industrias tradicionales, haciéndolas más resilientes y eficientes para las generaciones venideras.

Puntos Clave

  • El Desafío: Las pesquerías de Alaska están luchando con el aumento de los costos operativos debido a la inflación, particularmente para los programas de monitoreo obligatorios a nivel federal.
  • La Solución: Un proyecto financiado con subvenciones está integrando la Inteligencia Artificial en los sistemas de cámaras electrónicas para automatizar la revisión de las grabaciones de pesca.
  • La Asociación: La Asociación de Pescadores de Palangre de Alaska (ALFA) está trabajando con Archipelago Marine Research para mejorar su herramienta FishVue AI.
  • El Objetivo: Reducir significativamente los costos de monitoreo, aumentar la eficiencia y proporcionar alivio financiero a los pescadores.
  • El Impacto: Este proyecto sirve como modelo de cómo las industrias tradicionales pueden aprovechar la tecnología para volverse más sostenibles y económicamente viables.
Artículo usado como inspiración