En un clima político que a menudo se siente más dividido que nunca, es raro encontrar un tema que reúna a todos. Pero una encuesta reciente de la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad de Maryland ha descubierto un sorprendente punto de unidad: la necesidad de una regulación gubernamental de la inteligencia artificial.
Resulta que, cuando se trata de los riesgos potenciales de la IA, los estadounidenses de todos los ámbitos están en gran medida de acuerdo. Profundicemos en lo que esto significa para el futuro de la tecnología y la política.
Un Llamado Rotundo a la Supervisión
La encuesta revela un mensaje claro y poderoso: los estadounidenses están preocupados por los posibles daños de la IA y quieren que su gobierno intervenga. Este no es un problema partidista; grandes mayorías de republicanos y demócratas están pidiendo salvaguardias para esta tecnología que avanza rápidamente.
“Claramente, los estadounidenses están seriamente preocupados por los daños actuales y potenciales de la IA”, señaló Steven Kull, Director del Programa de Consulta Pública que realizó la encuesta. “Y si bien el público desconfía de la regulación gubernamental, claramente desconfía más del desarrollo y uso sin restricciones de la IA”.
Este sentimiento público llega en un momento crítico, ya que el propio Plan de Acción de IA del gobierno federal podría limitar la capacidad de los estados individuales para crear sus propias regulaciones. La gente, al parecer, tiene una idea diferente.
¿En Qué Están de Acuerdo los Estadounidenses?
La encuesta destacó cinco áreas clave donde existe un apoyo bipartidista abrumador para la regulación, incluso con el reconocimiento de que podría ralentizar el ritmo de la innovación.
1. Evaluación de la IA para la Toma de Decisiones Ya sea una IA que ayuda a seleccionar candidatos para un puesto de trabajo o que asiste en diagnósticos médicos, el público quiere un control de seguridad. Un asombroso 84% de los republicanos y el 81% de los demócratas creen que los programas de IA deberían pasar una prueba gubernamental antes de ser utilizados para decisiones importantes. Además, la mayoría está de acuerdo en que el gobierno debería poder auditar estos sistemas y obligar a las empresas a solucionar cualquier problema que surja.
2. La Transparencia es Clave Una IA es tan buena como los datos con los que se entrena. Reconociendo esto, el 74% de los encuestados está a favor de exigir a las empresas que revelen, a solicitud del gobierno, cómo se entrenaron sus modelos de IA. Esto ayuda a garantizar la equidad y a prevenir sesgos ocultos.
3. Abordando el Dilema de los Deepfakes Los deepfakes —videos e imágenes manipulados por IA— representan una seria amenaza para la verdad y la seguridad. El público exige acción. Un impresionante 83% de los republicanos y el 78% de los demócratas apoyan la prohibición del uso de deepfakes en la publicidad política. Además, el 80% de todos los encuestados quiere una etiqueta clara y obligatoria en cualquier deepfake que se comparta públicamente. Como dijo un encuestado, “Poner intencionalmente videos e imágenes engañosos al público como la verdad será la ruina de cualquier sociedad democrática”.
4. Prohibición de Armas Autónomas El uso de la IA para crear armas autónomas letales se considera uno de los riesgos más extremos de la tecnología. Si bien el gobierno de EE. UU. se ha opuesto hasta ahora a una prohibición internacional, sus ciudadanos piensan de manera diferente. Una fuerte mayoría —el 75% de los republicanos y el 77% de los demócratas— apoya que EE. UU. trabaje para establecer un tratado internacional que prohíba el desarrollo de estas armas.
Lo Que Esto Significa Para Usted
Este acuerdo generalizado envía una señal poderosa tanto a los legisladores como a las empresas tecnológicas. El público no está dispuesto a aceptar un enfoque de 'moverse rápido y romper cosas' cuando se trata de inteligencia artificial. La demanda es de innovación responsable, donde la seguridad, la ética y la transparencia se incorporen desde el principio. Este mandato público podría dar forma a la política de IA en los años venideros, impulsando un futuro donde la tecnología sirva a la humanidad sin comprometer su seguridad o sus valores.
Puntos Clave
- Unidad Bipartidista: Existe un fuerte acuerdo entre partidos sobre la necesidad de regular la IA.
- La Seguridad Primero: El público prioriza la seguridad y la supervisión sobre la velocidad sin control de la innovación.
- Preocupaciones Principales: Las áreas clave para la regulación incluyen la IA en la toma de decisiones, los deepfakes y las armas autónomas.
- Un Llamado a la Transparencia: Los estadounidenses quieren saber cómo se entrenan y construyen los sistemas de IA.
- Público vs. Política: La opinión pública puede desafiar la dirección actual de la política federal de IA, que ha considerado limitar las normas a nivel estatal.