Tecnologia
4 min read1 vistas

La IA Desentierra Secretos Antiguos: 303 Nuevas Líneas de Nazca Descubiertas en Perú

En una colaboración innovadora, la tecnología de IA ha ayudado a investigadores de la Universidad de Yamagata e IBM a descubrir 303 Líneas de Nazca previamente desconocidas, duplicando el número de geoglifos conocidos en solo seis meses.

La IA Desentierra Secretos Antiguos: 303 Nuevas Líneas de Nazca Descubiertas en Perú

Imagina volar sobre las vastas y áridas llanuras de Perú. Debajo de ti, grabadas en el suelo del desierto, hay figuras enormes y misteriosas —un mono, una araña, un colibrí— tan grandes que solo pueden apreciarse verdaderamente desde el cielo. Estas son las Líneas de Nazca, uno de los rompecabezas más cautivadores de la arqueología. Durante siglos, pensamos que teníamos un mapa decente de estas maravillas antiguas. Pero, ¿y si solo hubiéramos visto la mitad del cuadro? Gracias a un nuevo y poderoso aliado, la inteligencia artificial, nos estamos dando cuenta de que el desierto de Nazca guarda muchos más secretos de los que jamás imaginamos.

Un Descubrimiento de Velocidad Sin Precedentes

En una notable asociación, un equipo del Instituto Nazca de la Universidad de Yamagata y el gigante tecnológico IBM han logrado algo extraordinario. En solo seis meses, duplicaron efectivamente el número de Líneas de Nazca conocidas, identificando la increíble cifra de 303 nuevos geoglifos. Este descubrimiento a la velocidad del rayo, publicado en las Proceedings of the National Academy of Sciences, demuestra cómo la IA está revolucionando nuestra capacidad de asomarnos al pasado.

Durante más de un siglo, encontrar estas líneas implicaba un trabajo minucioso: examinar fotografías aéreas, realizar estudios terrestres y mapear manualmente cada forma. Era lento, meticuloso y limitado por lo que el ojo humano podía percibir. El nuevo enfoque, sin embargo, le dio un giro al juego.

El equipo de investigación alimentó un algoritmo avanzado de IA con terabytes de imágenes satelitales y de drones de alta resolución. Entrenada con geoglifos existentes, la IA aprendió a reconocer los patrones tenues y sutiles de líneas no descubiertas, muchas de las cuales están demasiado erosionadas o son indistintas para que los humanos las detecten fácilmente. Filtró el enorme conjunto de datos a una velocidad que ningún equipo humano podría igualar, señalando posibles sitios para que los arqueólogos los investigaran.

“La capacidad de realizar el estudio en un período tan corto se debió al uso de la IA”, explicó el arqueólogo principal, el profesor Masato Sakai. Por supuesto, la tecnología no lo hizo todo sola. Cada ubicación señalada por la IA fue luego verificada físicamente por arqueólogos en el terreno, combinando tecnología de vanguardia con la experiencia humana esencial.

Rituales y Caminos Tallados en la Tierra

Entonces, ¿qué encontraron? Las figuras recién descubiertas incluyen representaciones de felinos, aves, peces y varias formas geométricas abstractas. Si bien las teorías descabelladas sobre las Líneas de Nazca han abarcado desde mensajes alienígenas hasta calendarios astronómicos, esta nueva evidencia refuerza una interpretación más fundamentada. Los investigadores creen que muchas de estas líneas formaron caminos rituales. El pueblo Nazca, que prosperó entre el 200 a.C. y el 650 d.C., pudo haber recorrido estas rutas en procesiones ceremoniales para conectarse con sus dioses y el paisaje sagrado que los rodeaba.

El descubrimiento refuerza la idea de que no eran solo garabatos aleatorios en la tierra, sino parte de un mundo espiritual complejo e integrado, lo que demuestra la sofisticada comprensión de la geometría y la planificación de la civilización Nazca.

El Futuro de Descubrir el Pasado

El proyecto Nazca es un ejemplo asombroso de una tendencia más amplia. En todo el mundo, la IA está ayudando a los investigadores a:

  • Localizar antiguos túmulos funerarios en Europa.
  • Mapear asentamientos ocultos bajo densos bosques.
  • Identificar naufragios en el fondo del océano.

Este salto tecnológico permite a los arqueólogos trabajar de manera más eficiente y proteger sitios en peligro antes de que se pierdan para siempre. Sin embargo, los expertos se apresuran a señalar que la IA es una socia, no un reemplazo. El pensamiento crítico, la comprensión contextual y la verificación práctica de los arqueólogos humanos siguen siendo irremplazables.

Por ahora, el mapa del desierto de Nazca continúa expandiéndose, ofreciéndonos una ventana más clara a las creencias y el arte de una cultura que floreció hace más de 1.500 años.

Puntos Clave

  • Descubrimiento Impulsado por IA: Una colaboración entre la Universidad de Yamagata e IBM utilizó la IA para descubrir 303 nuevas Líneas de Nazca.
  • Velocidad Sin Precedentes: El descubrimiento se realizó en solo seis meses, una tarea que habría llevado años con métodos tradicionales.
  • Asociación Humano-IA: La IA identificó posibles sitios a partir de imágenes satelitales, que luego fueron verificados por arqueólogos en el terreno.
  • Significado Ritual: Los nuevos hallazgos apoyan la teoría de que las líneas se utilizaron como caminos ceremoniales.
  • El Futuro de la Arqueología: La IA se está convirtiendo en una herramienta esencial para descubrir y preservar sitios históricos en todo el mundo.
Artículo usado como inspiración