Futuro del Trabajo
5 min read2 vistas

La IA en el Lugar de Trabajo: Tu Nuevo Jefe Podría Ser un Algoritmo

La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta para la contratación. Una nueva encuesta revela que los gerentes ahora están utilizando la IA para decisiones críticas como ascensos, aumentos salariales e incluso despidos, lo que plantea importantes preocupaciones sobre la equidad, el sesgo y la responsabilidad legal.

La IA en el Lugar de Trabajo: Tu Nuevo Jefe Podría Ser un Algoritmo

Nos hemos acostumbrado a la idea de que la inteligencia artificial revise nuestros currículums e incluso realice entrevistas iniciales. Pero, ¿qué sucede después de conseguir el trabajo? Imagina que tu próxima evaluación de desempeño, aumento salarial o incluso tu seguridad laboral no sea decidida por una persona, sino por un algoritmo. Suena a ciencia ficción, pero una nueva realidad se está desarrollando en los lugares de trabajo de todo el país.

De Asistente de Contratación a Gerente Digital

El papel de la IA en el lugar de trabajo está experimentando una evolución dramática y rápida. Una vez confinada a agilizar el proceso de contratación, ahora está entrando en el complejo y matizado mundo de la gestión de empleados. Una encuesta reciente y reveladora de Resume Builder encuestó a más de 1.300 gerentes y encontró que la IA es cada vez más el socio silencioso en las principales decisiones de personal.

Los hallazgos son sorprendentes. Seis de cada diez gerentes ahora se apoyan en la IA para ayudarles a gestionar sus equipos. Esto no es solo para tareas administrativas; es para momentos que definen una carrera:

  • 78% utilizan la IA para ayudar a determinar los aumentos salariales de los empleados.
  • 77% la utilizan para recomendaciones de ascenso.
  • 66% confían en ella para decidir despidos.
  • 64% incluso utilizan la IA para ayudar en las rescisiones de contratos.

La Pendiente Resbaladiza de la Autoridad Algorítmica

Mientras los defensores argumentan que la IA ofrece eficiencia imparcial y basada en datos, los expertos están dando la voz de alarma. "Una cosa es si la usas para algún tipo de transacción en tu trabajo, pero ahora estamos hablando de los medios de vida de las personas y sus empleos", advierte Stacie Haller, Entrenadora Principal de Carrera en Resume Builder. La principal preocupación es la dependencia excesiva de la tecnología para decisiones que requieren empatía, contexto y comprensión humana.

Este cambio introduce serios riesgos para las empresas. Un algoritmo no puede medir la moral, comprender una situación personal difícil que afecte el rendimiento o reconocer el potencial sin explotar. "También lleva a la organización a tener algunas responsabilidades si alguien siente que fue despedido injustamente o no obtuvo un aumento, y fue la IA y la información no era correcta", añade Haller.

Una Fuerza Laboral Sin Capacitación en un "Salvaje Oeste"

Quizás la revelación más preocupante de la encuesta es la falta de preparación. Un asombroso dos tercios de los gerentes que utilizan estas potentes herramientas de IA no han recibido ninguna capacitación formal sobre cómo usarlas de manera responsable. Esto crea lo que Haller llama un entorno de "Salvaje Oeste", donde las decisiones que impactan las carreras se toman utilizando herramientas que no se comprenden completamente.

¿La herramienta más popular? ChatGPT fue citada por el 53% de los gerentes, y también se utilizan Copilot de Microsoft (29%) y Gemini de Google (16%).

La buena noticia es que la gran mayoría de los gerentes afirman que anularán una recomendación de IA si no están de acuerdo con ella. Sin embargo, la fuerte tendencia hacia la adopción de la IA para estas decisiones de alto riesgo sugiere un futuro en el que la supervisión humana podría convertirse en la excepción, no en la regla.

Cómo Navegar el Nuevo Lugar de Trabajo Impulsado por la IA

Entonces, ¿qué puedes hacer? Ya seas empleado o gerente, los pasos proactivos son clave.

Para Empleados:

  • Busca Claridad: Comprende las métricas por las cuales se mide tu desempeño, especialmente si los datos se están introduciendo en un sistema de IA.
  • Documenta Todo: Mantén un registro de tus logros, comentarios positivos y contribuciones que un algoritmo podría pasar por alto.
  • Destaca las Habilidades Blandas: Enfatiza tus habilidades en colaboración, creatividad y resolución de problemas, áreas donde los humanos aún superan a la IA.

Para Gerentes:

  • Exige Capacitación: Insiste en una capacitación adecuada para cualquier herramienta de IA que tu empresa implemente para la gestión de personal.
  • Usa la IA como Copiloto, No como Piloto Automático: Trata las recomendaciones de IA como un único punto de datos, no como la palabra final. Aplica siempre tu propio juicio y contexto.
  • Mantén la Transparencia: Sé transparente con tu equipo sobre cómo se está utilizando la tecnología para apoyar la evaluación del desempeño.

Puntos Clave

  1. El Papel de la IA se Expande: La IA ya no es solo para la contratación; se utiliza activamente en decisiones sobre ascensos, aumentos salariales y despidos.
  2. La Falta de Capacitación es un Riesgo Mayor: La mayoría de los gerentes que utilizan estas herramientas no están capacitados, lo que aumenta la posibilidad de errores y sesgos.
  3. La Supervisión Humana es Crítica: Depender únicamente de la IA para las decisiones de carrera es un campo minado legal y ético.
  4. Las Herramientas Populares Lideran el Camino: La IA generativa como ChatGPT es la herramienta más común utilizada por los gerentes para estas tareas.
  5. La Adaptación Proactiva es Necesaria: Tanto empleados como líderes deben adaptarse a esta nueva realidad para garantizar la equidad y la eficacia.
Artículo usado como inspiración