¿Alguna vez has sentido que tu navegador móvil podría hacer más por ti? Más allá de simplemente buscar y mostrar páginas web, ¿qué pasaría si pudiera ayudarte activamente a gestionar tu día? Ese es el futuro que la startup de búsqueda de IA Perplexity AI está construyendo con su nuevo navegador, Comet, y podría llegar a tu próximo smartphone antes de lo que piensas.
Un nuevo contendiente entra en la arena
Perplexity AI, conocida por su motor de búsqueda conversacional, está dando un paso audaz. El CEO y cofundador Aravind Srinivas anunció recientemente que la compañía está en conversaciones con los principales fabricantes de dispositivos móviles para que su navegador Comet venga preinstalado en los nuevos teléfonos. El objetivo es que Comet llegue a manos de "decenas a cientos de millones" de usuarios para 2026.
Esta estrategia busca abordar lo que se conoce en la industria como la "fidelidad del navegador" (browser stickiness). La mayoría de nosotros nos quedamos con el navegador que viene con nuestro teléfono, ya sea Chrome en Android o Safari en iOS. Al convertirse en la opción predeterminada, Perplexity espera que sus herramientas avanzadas de IA formen parte de nuestros hábitos digitales diarios.
La ardua batalla contra los gigantes
Enfrentarse a los actores establecidos no es tarea fácil. Srinivas reconoce la dificultad, afirmando: "No es fácil convencer a los fabricantes de equipos originales (OEMs) de móviles para que cambien el navegador predeterminado a Comet desde Chrome". Los números lo demuestran: hasta el mes pasado, Google Chrome domina el mercado de navegadores móviles con una asombrosa cuota del 70%, mientras que los navegadores de Apple y Samsung representan otro 24%.
A pesar del desafío, Perplexity sigue adelante. No es la primera vez que escuchamos sobre estas ambiciones; informes de principios de este año mencionaron conversaciones con gigantes de la industria como Samsung y Motorola para integrar la tecnología de Perplexity en sus smartphones.
¿Qué hace diferente a Comet?
Actualmente en fase beta solo para escritorio, Comet no es solo otro navegador web. Integra profundamente la potente IA de Perplexity, transformándolo en un asistente personal. Imagina preguntarle a tu navegador sobre tus propios correos electrónicos o historial de navegación, o pedirle que realice tareas como programar reuniones por ti. Este es el poder de la IA agéntica—sistemas inteligentes que pueden tomar decisiones y actuar en tu nombre con una mínima intervención.
Este movimiento forma parte de un cambio más amplio en la industria. Otros actores importantes, incluido OpenAI, también están desarrollando sus propios navegadores de IA agéntica capaces de automatizar tareas complejas como reservar un viaje completo o gestionar tus finanzas.
Las arenas movedizas del SEO
El auge de la búsqueda impulsada por IA y los navegadores agénticos está a punto de cambiar fundamentalmente la forma en que descubrimos información en línea. El modelo tradicional de optimización para motores de búsqueda (SEO) ya está sintiendo el impacto. Como explicó Joy Youell, propietaria de Winsome Marketing: "El juego tradicional del SEO se está desmoronando. Las PYMES ya no pueden depender solo de la clasificación por términos de búsqueda. Necesitarán centrarse en la visibilidad dentro de las plataformas de IA generativa".
Para las empresas, esto significa adaptarse a una nueva realidad donde ser descubierto por la IA es tan importante como aparecer en una página de resultados de búsqueda de Google.
Puntos clave
- Nueva competencia: Perplexity AI tiene como objetivo que su navegador Comet venga preinstalado en los smartphones.
- IA agéntica: Comet utiliza IA avanzada para actuar como asistente personal, realizando tareas y respondiendo preguntas complejas.
- Desafío de mercado: La compañía se enfrenta a un gran desafío al competir con la cuota de mercado dominante de Google Chrome y Safari de Apple.
- Tendencia de la industria: Esto forma parte de un cambio más amplio hacia navegadores con agentes de IA incorporados, con empresas como OpenAI también entrando en este espacio.
- Evolución del SEO: El auge de la búsqueda por IA está obligando a las empresas a replantearse sus estrategias de visibilidad online más allá del SEO tradicional.