Tecnologia
5 min read

La espada de doble filo de la IA: Los CISO luchan contra nuevas amenazas mientras adoptan la automatización

Un nuevo informe revela que, si bien 1 de cada 4 CISO ha enfrentado ciberataques impulsados por IA, también están adoptando con entusiasmo la IA para automatizar roles de seguridad y combatir la escasez de personal. Descubre el doble papel de la IA en la ciberseguridad moderna.

La espada de doble filo de la IA: Los CISO luchan contra nuevas amenazas mientras adoptan la automatización
Parece que estamos viviendo en una película de ciencia ficción. La inteligencia artificial ya no es solo un concepto; es una herramienta poderosa que está remodelando industrias. Pero como cualquier herramienta poderosa, tiene una doble naturaleza, especialmente en el mundo de la ciberseguridad. Para los Directores de Seguridad de la Información (CISO), la IA es tanto el nuevo coco que se esconde en sus redes como el nuevo compañero superhéroe que han estado esperando.Un informe reciente de la firma de ciberseguridad Team8, basado en entrevistas con más de 110 líderes de seguridad, desvela esta nueva realidad. Los hallazgos son contundentes: la IA no solo está llegando; ya está aquí, y está cambiando el juego tanto para atacantes como para defensores.### El auge de los ataques impulsados por IAImagina un ciberataque tan sofisticado que imita perfectamente el comportamiento humano, haciéndolo casi invisible para las medidas de seguridad tradicionales. Esa es la amenaza a la que nos enfrentamos. Según el informe, un asombroso uno de cada cuatro CISO confirmó que su empresa ha sido golpeada por un ataque generado por IA en el último año. Los expertos de Team8 creen que el número real podría ser incluso mayor, ya que estas amenazas son increíblemente difíciles de detectar.Esto ha catapultado los riesgos de la IA a lo más alto de la lista de prioridades de los CISO, superando preocupaciones de larga data como la gestión de vulnerabilidades y la prevención de pérdida de datos. Las principales preocupaciones no son solo sobre correos electrónicos de phishing o malware impulsados por IA. Los líderes de seguridad están profundamente preocupados por dos áreas clave:1. Asegurar los agentes de IA: ¿Cómo se protegen los propios sistemas de IA que se están construyendo y desplegando?2. Gobernar el uso de la IA: ¿Cómo se asegura que los empleados estén usando herramientas como ChatGPT de forma segura, sin exponer datos sensibles de la empresa?### El dilema del CISO: ¿Habilitar o bloquear?Sumado a la presión, las juntas directivas de las empresas están impulsando fuertemente la adopción generalizada de la IA para obtener una ventaja competitiva. Esto pone a los CISO en una situación difícil. Se espera que sean facilitadores de la innovación, no obstáculos. Sin embargo, tienen la tarea de asegurar una tecnología que evoluciona a la velocidad del rayo, aún es poco comprendida y carece de controles de seguridad maduros.Muchas empresas todavía están utilizando un enfoque cauteloso de 'lista de permitidos', donde los empleados deben obtener permiso para usar herramientas de IA específicas. Aunque es seguro, esto crea fricción y puede llevar a la 'IA en la sombra' —empleados que usan herramientas no aprobadas sin ser detectados, creando brechas de seguridad significativas.### La IA como aliada: Automatizando las primeras líneasAquí es donde la historia toma un giro positivo. Los CISO no solo se defienden de la IA; la están reclutando activamente para sus propios equipos. Una abrumadora mayoría —casi ocho de cada diez— cree que los roles dentro del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) serán los primeros en ser reemplazados por la IA. Para casi la mitad de ellos, reducir el personal y los costos es un factor importante.Pero no se trata solo de reducir costos. Se trata de aumentar las capacidades humanas y abordar una escasez crítica de personal en ciberseguridad. La IA está siendo considerada para asumir tareas altamente especializadas, incluyendo: *Pruebas de penetración: Simular ciberataques para encontrar vulnerabilidades. *Modelado de amenazas: Identificar y priorizar amenazas potenciales. *Evaluaciones de riesgo de terceros: Evaluar la seguridad de proveedores y socios.Al automatizar estas áreas, los agentes de IA pueden proporcionar análisis a nivel de experto en una superficie mucho más amplia, liberando a los expertos humanos para que se centren en estrategias de nivel superior. Curiosamente, mientras que muchos proveedores ofrecen soluciones de seguridad de IA, más de dos tercios de las empresas están optando por construir sus agentes de IA internamente, adaptándolos a sus necesidades específicas.### Conclusiones clave *Los ataques de IA son comunes: Una de cada cuatro empresas ya ha experimentado un ciberataque impulsado por IA. *Las prioridades han cambiado: Asegurar la IA y gobernar su uso son ahora las principales prioridades para los líderes de seguridad. *La presión está presente: Los CISO deben equilibrar la habilitación de la innovación en IA con la gestión de sus riesgos significativos. *La IA es el nuevo colega: Los equipos de seguridad están adoptando rápidamente la IA para automatizar tareas, mejorar la eficiencia y cubrir las brechas de habilidades. *Lo interno está de moda: Muchas organizaciones prefieren construir sus propias herramientas de seguridad de IA para un mejor control y personalización.
Artículo usado como inspiración