CVS Health se posiciona como un gigante en el panorama de la salud en Estados Unidos, atendiendo a más de 100 millones de personas anualmente y generando más de 357 mil millones de dólares en ingresos en 2023. Pero detrás de estas cifras impresionantes se esconde una revolución silenciosa: la integración de la inteligencia artificial (IA) en casi todos los aspectos de sus operaciones. Esta transformación no solo busca eficiencia, sino ofrecer una atención más personalizada, mejorar los resultados de los pacientes y responder a las necesidades de salud pública a una escala sin precedentes.
Personalización de los Flujos de Trabajo Farmacéuticos: Abordando la No Adherencia a la Medicación
La no adherencia a la medicación es un desafío persistente en la atención médica, que le cuesta al sistema estadounidense un estimado de 528 mil millones de dólares cada año. Muchos pacientes, especialmente aquellos con enfermedades crónicas, tienen dificultades para seguir sus regímenes prescritos, lo que conduce a peores resultados de salud y mayores costos. CVS Health reconoció esto como un problema tanto de negocio como de salud pública, y recurrió a la IA para encontrar una solución.
Al aprovechar modelos de aprendizaje automático en plataformas como Databricks Lakehouse, CVS Health analiza una gran cantidad de datos de pacientes: historiales de prescripciones, reclamaciones de seguros, condiciones de salud, demografía e interacciones en tiempo real en la farmacia. Este enfoque basado en datos permite a CVS predecir qué pacientes están en riesgo de omitir dosis y personalizar el contacto en consecuencia.
En lugar de recordatorios genéricos, los pacientes reciben comunicaciones que se ajustan a sus preferencias y comportamientos, ya sea un mensaje de texto oportuno, una llamada telefónica de un farmacéutico o un recordatorio personalizado para renovar su receta. Para aquellos que retrasan constantemente sus prescripciones, el sistema puede señalarlos para brindarles un apoyo más intensivo. Este enfoque dirigido ya ha logrado una mejora medible del 1.6% en las tasas de adherencia, un pequeño porcentaje con implicaciones enormes cuando se escala a millones de pacientes.
La verdadera magia radica en unificar los silos de datos y enfocarse en comportamientos a corto plazo, no solo en perfiles estáticos. Esto permite a los equipos de atención intervenir de manera más efectiva, apoyando a quienes más lo necesitan sin sobrecargar al personal con tareas innecesarias.
Conclusión Práctica: Si gestionas una operación de salud, considera cómo la IA puede ayudarte a pasar de intervenciones genéricas a un compromiso verdaderamente personalizado con el paciente. Incluso mejoras modestas en la adherencia pueden generar beneficios clínicos y financieros significativos.
Inteligencia Aumentada: Optimización de Pruebas y Distribución de Vacunas
La pandemia de COVID-19 puso a prueba la agilidad operativa de CVS Health. Con la tarea de escalar los servicios de pruebas y vacunación de solo 50 sitios a casi 1,000 en cuestión de semanas, CVS recurrió a una plataforma de inteligencia aumentada construida sobre DataRobot. Este sistema integró datos de fuentes como pronósticos del CDC, tendencias locales de citas, disponibilidad de personal y señales de la cadena de suministro para generar recomendaciones dinámicas sobre asignación de personal y recursos.
¿El resultado? CVS pudo predecir fluctuaciones en la demanda, asignar unidades móviles donde se necesitaban y asegurar que cada sitio tuviera la cantidad adecuada de personal y suministros, reduciendo tiempos de espera y evitando costos por exceso o falta de inventario. Los expertos humanos permanecieron involucrados, utilizando los escenarios generados por IA como herramientas de apoyo a la decisión, no como reemplazos del juicio clínico.
Este enfoque permitió a CVS realizar más de 29 millones de pruebas de COVID-19 y administrar 59 millones de dosis de vacunas a nivel nacional. Las mismas capacidades de pronóstico ahora apoyan los picos estacionales de vacunación y otras campañas de salud pública, demostrando el valor a largo plazo de la planificación impulsada por IA.
Conclusión Práctica: Para organizaciones que enfrentan logística compleja, el pronóstico impulsado por IA puede ser un cambio radical. Al integrar datos en tiempo real y mantener a los tomadores de decisiones humanos en el centro, puedes responder más rápido y de manera más efectiva a condiciones cambiantes.
La Alianza Humano-IA: Potenciando, No Reemplazando, la Experiencia
Un tema clave en el recorrido de IA de CVS Health es la colaboración entre tecnología y personas. La IA proporciona los conocimientos y recomendaciones, pero los expertos humanos toman las decisiones finales. Esto asegura que la atención siga siendo compasiva y consciente del contexto, incluso cuando las operaciones se vuelven más basadas en datos.
Conclusión Práctica: Al implementar IA, enfócate en herramientas que empoderen a tus equipos en lugar de reemplazarlos. La inteligencia aumentada puede ayudar a escalar la experiencia y mejorar los resultados sin sacrificar el toque humano.
Resumen: Puntos Clave
- CVS Health utiliza IA para personalizar el contacto con pacientes, mejorando la adherencia a la medicación y reduciendo costos.
- Los modelos de aprendizaje automático unifican fuentes de datos para intervenciones más efectivas y dirigidas.
- El pronóstico impulsado por IA permitió a CVS escalar rápidamente las pruebas y vacunaciones contra COVID-19.
- Los expertos humanos permanecen centrales, usando la IA como herramienta de apoyo a la decisión.
- La integración de IA en operaciones de salud ofrece lecciones prácticas para organizaciones que buscan mejorar tanto la eficiencia como la atención al paciente.