Tecnologia
5 min read23 vistas

Cómo la IA está revolucionando las redes de acceso por radio en telecomunicaciones

Explora cómo la inteligencia artificial está transformando las redes de acceso por radio (RAN) en la industria de las telecomunicaciones, impulsando la eficiencia, capacidad e innovación mientras avanzamos hacia el 6G. Conoce la Alianza AI-RAN, aplicaciones reales y lo que esto significa para el futuro de la conectividad.

Cómo la IA está revolucionando las redes de acceso por radio en telecomunicaciones

La inteligencia artificial (IA) está remodelando rápidamente el panorama de las telecomunicaciones, y esto es especialmente evidente en la evolución de las redes de acceso por radio (RAN). Estas redes forman la columna vertebral de la conectividad móvil, conectando nuestros dispositivos con el núcleo de los sistemas de telecomunicaciones a través de ondas de radio. Al estar al borde del 6G, la integración de la IA en las RAN —conocida como AI-RAN— está desbloqueando nuevas posibilidades en eficiencia, rendimiento e innovación.

El camino de RAN a AI-RAN

Las redes de acceso por radio han recorrido un largo camino desde los primeros días de la comunicación móvil. Con cada generación, desde 2G hasta 5G, las RAN han ampliado los límites de lo posible, permitiendo velocidades más rápidas, mayor cobertura y conexiones más fiables. Ahora, la industria de las telecomunicaciones apunta al siguiente salto: las RAN impulsadas por IA.

La formación de la Alianza AI-RAN en 2024 marcó un momento crucial. Esta coalición de 26 miembros —incluyendo gigantes de la industria como Ericsson, Microsoft, Nokia, Samsung, SoftBank y T-Mobile, junto con universidades líderes— tiene como objetivo crear “conexiones más inteligentes para sostener el progreso humano.” Su misión es mejorar la infraestructura de RAN, aumentar el rendimiento de la red y habilitar nuevas aplicaciones impulsadas por IA.

Cómo la IA está transformando las RAN

El papel de la IA en las RAN se puede agrupar en tres categorías principales:

  • IA para RAN: Aquí, la IA se utiliza para optimizar la eficiencia y capacidad de la red, preparando las redes para las demandas del 6G y más allá.
  • IA y RAN: Este enfoque fusiona la infraestructura de computación y comunicaciones, permitiendo que las RAN ejecuten cargas de trabajo de IA, incluidas aplicaciones de IA generativa.
  • IA en RAN: Centrado en la interfaz de radio misma, esta categoría busca mejorar la latencia, el rendimiento y reducir los retrasos, haciendo que las redes sean más receptivas y fiables.

Estas innovaciones prometen una serie de beneficios: adaptación dinámica a las condiciones cambiantes de la red, mejor eficiencia espectral, mayor capacidad y una mejor experiencia para el usuario. Para los operadores de telecomunicaciones, AI-RAN también podría significar menos estaciones base y menores costos de infraestructura.

Aplicaciones reales y el impulso de la industria

La Alianza AI-RAN no solo habla del futuro, lo está construyendo. Samsung, por ejemplo, ha demostrado cómo la IA puede mejorar la estimación de canales, logrando mejoras significativas en el rendimiento de datos y la eficiencia energética en comparación con las RAN tradicionales de 5G. Al ajustar adaptativamente la potencia según la intensidad de la señal, las redes pueden ofrecer velocidades más rápidas mientras consumen menos energía.

La colaboración es clave para este progreso. Samsung y KDDI Research de Japón están explorando conjuntamente cómo la IA puede mejorar el rendimiento de los sistemas MIMO distribuidos (D-MIMO), que utilizan múltiples antenas en diferentes celdas para aumentar la velocidad y cobertura. Mientras tanto, SoftBank está implementando su solución AITRAS, una plataforma AI-RAN de alto rendimiento, con planes de expansión global. Su trabajo con Nokia, Ericsson y Red Hat está empujando los límites de lo posible, desde optimizar la asignación de recursos en servidores hasta reducir el consumo energético en centros de datos.

Perspectivas prácticas para los interesados en telecomunicaciones

  • Mantente informado: El ritmo de desarrollo de AI-RAN está acelerándose. Sigue regularmente las actualizaciones de la Alianza AI-RAN y de los principales innovadores en telecomunicaciones.
  • Invierte en habilidades: A medida que la IA se vuelve integral en las operaciones de red, será crucial capacitar a los equipos en IA, ciencia de datos e ingeniería de redes.
  • Explora asociaciones: La colaboración entre operadores de telecomunicaciones, proveedores tecnológicos y el mundo académico está impulsando avances. Busca oportunidades para participar en investigaciones conjuntas o proyectos piloto.
  • Prioriza la sostenibilidad: El potencial de AI-RAN para reducir el consumo energético está alineado con los objetivos globales de sostenibilidad. Considera cómo estas tecnologías pueden ayudar a cumplir metas ambientales.

Mirando hacia el futuro: El porvenir de AI-RAN y 6G

A medida que la estandarización del 6G avanza, el papel de la IA en las telecomunicaciones solo crecerá. El Departamento de Defensa de EE.UU. ya está explorando AI-RAN para redes militares seguras y resilientes, mientras que los operadores comerciales se preparan para una nueva era de conectividad inteligente y adaptativa. El viaje apenas comienza, pero el destino es claro: redes más inteligentes, rápidas y sostenibles para todos.


Puntos clave:

  1. AI-RAN está listo para revolucionar el funcionamiento de las redes de acceso por radio, impulsando eficiencia e innovación.
  2. Las alianzas y asociaciones industriales están acelerando aplicaciones reales e investigaciones.
  3. Las RAN impulsadas por IA pueden mejorar la capacidad de la red, la experiencia del usuario y la eficiencia energética.
  4. La colaboración y la capacitación son esenciales para que los interesados en telecomunicaciones se mantengan a la vanguardia.
  5. La evolución hacia el 6G estará marcada por la integración de la IA en cada capa de la red.
Artículo usado como inspiración