Gobierno
4 min read2 vistas

Carolina del Norte toma medidas para frenar los videos deepfake generados por IA: Lo que necesitas saber

Los legisladores de Carolina del Norte están considerando nuevas regulaciones para combatir la difusión de videos deepfake generados por IA. Descubre qué significan estas leyes propuestas, por qué son importantes y cómo podrían afectarte.

Carolina del Norte toma medidas para frenar los videos deepfake generados por IA: Lo que necesitas saber

La inteligencia artificial ha traído avances increíbles, pero también ha abierto la puerta a nuevos desafíos, siendo uno de los más urgentes el aumento de los videos deepfake. En Carolina del Norte, los legisladores están tomando medidas para abordar este problema de frente, con nuevas propuestas destinadas a regular el contenido generado por IA y proteger a los ciudadanos de la decepción digital.

El dilema del deepfake: Por qué la regulación es importante

Imagina recibir un video de un ser querido pidiendo ayuda, solo para descubrir que era una falsificación convincente. O imagina un anuncio político que parece auténtico pero está completamente fabricado. Estos escenarios ya no son ciencia ficción. Los deepfakes, audios y videos generados por IA que imitan a personas reales, se están volviendo cada vez más sofisticados y difíciles de detectar.

El Proyecto de Ley 934 de la Cámara de Carolina del Norte es una respuesta directa a estas preocupaciones. El proyecto convertiría en delito distribuir audio o video de alguien "actuando de una manera que la persona en realidad no habló o actuó." En otras palabras, si compartes un deepfake que representa falsamente a alguien, podrías enfrentar consecuencias legales.

¿Qué incluye la ley propuesta?

El Proyecto de Ley 934 establece sanciones claras para quienes creen o distribuyan deepfakes. Los infractores podrían ser acusados de un delito menor de Clase 1, lo que podría resultar en tiempo en prisión. Además, las víctimas tendrían el derecho de demandar por $1,000 en daños cada vez que el deepfake se redistribuya. Este enfoque no solo castiga a los infractores, sino que también empodera a las víctimas para buscar justicia.

El proyecto es bipartidista, reflejando la preocupación generalizada sobre el impacto de los deepfakes en la confianza pública, especialmente con la proximidad de las elecciones. Los legisladores están particularmente preocupados por el potencial de esta tecnología para engañar a los votantes e influir en los resultados políticos.

Más de un proyecto: Un impulso más amplio por la responsabilidad en IA

El Proyecto de Ley 934 no es la única propuesta en discusión. Otra medida, el Proyecto de Ley 375, busca introducir sanciones más severas para quienes usen IA para generar contenido explícito y requiere que los candidatos políticos revelen cuando sus anuncios son generados por IA dentro de los 90 días previos a una elección. Aunque este proyecto aún no ha sido sometido a votación, señala un esfuerzo legislativo más amplio para mantenerse al día con la rápida evolución de la tecnología IA.

Impacto en el mundo real: Estafas y desinformación

La urgencia detrás de estos proyectos es clara. Ya ha habido casos en Carolina del Norte donde residentes fueron estafados por deepfakes, incluyendo un incidente reciente donde una residente de Pittsboro perdió miles de dólares ante un estafador que se hacía pasar por su nieto. A medida que los deepfakes se vuelven más convincentes, el riesgo de fraude y desinformación crece.

Cómo puedes protegerte

Mientras los legisladores trabajan en nuevas regulaciones, las personas pueden tomar medidas para protegerse:

  • Sé escéptico ante solicitudes inesperadas de dinero o información sensible, incluso si parecen venir de alguien que conoces.
  • Verifica la fuente de videos y clips de audio antes de compartirlos o actuar en base a ellos.
  • Mantente informado sobre las últimas estafas y consejos de seguridad digital.

Mirando hacia el futuro

Tanto el Proyecto de Ley 934 como el 375 aún necesitan la aprobación de la Cámara, el Senado y el Gobernador para convertirse en ley. Intentos previos de regular los deepfakes en Carolina del Norte se han estancado, pero la creciente conciencia pública y el apoyo bipartidista podrían ayudar a impulsar estas medidas.


Puntos clave:

  1. Carolina del Norte está considerando nuevas leyes para regular los videos deepfake generados por IA.
  2. El Proyecto de Ley 934 criminalizaría la distribución de deepfakes engañosos y permitiría a las víctimas demandar por daños.
  3. Legislación adicional apunta a contenido explícito generado por IA y anuncios políticos.
  4. Los deepfakes representan riesgos reales, incluyendo estafas e interferencia electoral.
  5. Mantenerse alerta y verificar la información puede ayudarte a protegerte de la decepción digital.
Artículo usado como inspiración